Diario Financiero: Jaime Winter deja AZ y prepara proyecto de litigación compleja, además de impulsar una legaltech

A fines de marzo o comienzos de abril debería estar 100% operativa la nueva firma del abogado, que era visto como el 'delfín' de Gabriel Zaliasnik en su estudio.

Fue ayudante de Gabriel Zaliasnik en la Universidad de Chile y desde ahí se forjaría una larga amistad que lo llevó a ser parte del estudio que encabeza el reconocido penalista junto a su socio Rodrigo Albagli, justamente las dos personas a las que Jaime Winter comunicó primero su decisión de optar por un camino propio.

Su último día en AZ fue el 31 de enero, oficina a la que considera su casa y de la que espera no desligarse totalmente. De hecho, continúa siendo parte del equipo asesor en juicios clave como La Polar en su conflicto con marcas de retail y como integrante del equipo legal de Sartor en el caso Swell, entre otras actuaciones menos públicas.

'Varias de las causas que veíamos en AZ las seguiremos viendo entre los dos estudios, especialmente en aquellas, que dada la sensibilidad del momento y lo expuestas que están no es conveniente un cambio de abogado y, como además tenemos una muy buena relación; seguimos adelante', explica Jaime Winter, quien en conversación con Diario Financiero recalca su agradecimiento por AZ.

Pero, ¿cuál fue su motivación para emprender? El abogado de 41 años señala que es algo que venía de algún tiempo, de una inquietud personal por encabezar un proyecto que tenga foco en la litigación compleja, con componentes que tengan que ver con la comunicación interna, externa y también siendo partícipe de las decisiones estratégicas de sus clientes. 'Por el tipo de causa en las que he estado, siento también que es donde más puedo aportar, donde me siento más cómodo y, de hecho, estoy terminando de armar un equipo para atender este tipo de causas', detalla. Lo que tiene en mente es la formación de un estudio boutique con foco en el ámbito de la litigación compleja, acompañado de un área de cumplimiento para casos específicos. 'En AZ fui uno de los fundadores del departamento de compliance, y mi idea es trabajar con las áreas de prevención, además de entregar asesorías permanentes a algunas empresas en ese ámbito', dice.

En lo concreto, ya tiene un par de fichajes listos para llevar los juicios, nombres que prefiere mantener por reserva hasta cuando se sumen a la nueva firma. Mientras, en forma paralela, trabaja en una alianza con otro abogado y un ingeniero experto en tecnología para impulsar una legaltech.

'Se trata de un proyecto que busca introducir tecnología en la tramitación de causas de más volumen, que permita una gestión óptima y oportuna para las empresas, un sistema que genere reportes específicos para los clientes y en eso estamos avanzando', relata.

Lee la nota completa AQUÍ

Anterior
Anterior

Diario La Segunda: Los asesores legales y sus estrategias en la pelea del año: Joyvio versus Isidoro Quiroga